Interés nominal frente a interés real: entienda qué son y las diferencias en la práctica

Publicidad

Comprender la diferencia entre interés nominal x interés real es esencial para todo aquel que quiera invertir con prudencia y proteger su patrimonio contra inflación.

Estos dos conceptos, aunque puedan parecer similares, tienen impactos muy diferentes en las personas. resultados financieros.

💡 ¿Qué es el interés?

En primer lugar, es importante entender el concepto básico de interés.
En resumen, el interés es el coste del dinero.

Por tanto, el interés representa el precio del tiempo - cuánto vale aplazar el consumo presente a cambio de una ganancia futura.

📊 Qué son Interés nominal?

En interés nominal representan la tipo de interés brutosin tener en cuenta el impacto de la inflación.


Es el valor que aparece en los contratos de préstamo, financiación o en las descripciones de las inversiones financieras.

👉 En otras palabras, el interés nominal muestra cuánto "rinde" su dinero sobre el papelpero no reveles cuánto ganas realmente en términos de poder adquisitivo.

Ejemplo práctico:
Si una inversión ofrece 10% interés nominal anualEsto significa que, al cabo de un año, tendrá 10% más que la cantidad invertida, pero sin tener en cuenta la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación.

📈 Qué son Interés real?

En interés real mostrar el ganancia efectiva una vez descontado el inflación del periodo.
En otras palabras, cuánto se ha revalorizado realmente tu dinero. en términos de poder adquisitivo.

Si la inflación es alta erosiona el valor del rendimiento nominalEsto reduce la ganancia real del inversor.

Ejemplo:

Por lo tanto, el interés real es aproximadamente 4%porque parte de los ingresos se los "comió" la inflación.

⚖️ Diferencia en la práctica

Supongamos que invirtió 10.000 R$ con interés nominal de 10% al año.
Al cabo de 12 meses, tendrías 11.000 R$.

Pero si inflación anual fue 6%su poder adquisitivo sólo aumentó alrededor de 4% - en otras palabras, R$ 400 ganancia real.

➡️ Aunque el valor nominal parezca elevado, lo que realmente importa es la ganancia real de poder adquisitivo.

🧠 ¿Por qué es tan importante esta diferencia?

Comprender la diferencia entre interés nominal e interés real es esencial para:

👉 Invertir sin tener en cuenta la inflación puede llevar a falsa sensación de beneficiocuando, en realidad, el poder adquisitivo está disminuyendo.

🧮 Cómo calcular Interés real

Mucha gente cree que restar la inflación del tipo nominalPero el cálculo correcto es un poco diferente.
La fórmula exacta es:

Interés real=(1+Interés nominal1+Inflación)-1Interés real = \left(\frac{1 + Interés nominal}{1 + Inflación}\right) - 1

Ejemplo aplicado:

(1+0,10)/(1+0,06)-1=0,0377(1 + 0,10) / (1 + 0,06) - 1 = 0,0377 0,0377×100=3,77%0,0377 × 100 = 3,77\%

✅ Por lo tanto, el interés real en este caso es 3,77% al año.

🔢 Herramientas para calcular el interés real

En la actualidad, existen varios calculadoras en línea que facilitan el cálculo interés realEsto le permite comparar rápidamente distintas inversiones.


Algunos ejemplos útiles son

Estas herramientas ayudan a visualizar rentabilidad real y tomar decisiones financieras más seguras.

💬 Ejemplo comparativo

Tipo de interés Tipo nominal Inflación Interés real
Ahorro 6.17% p.a. 4,0% p.a. 2,08% p.a.
CDB 10% p.a. 6,0% p.a. 3,77% p.a.
IPCA+ Tesorería 6% + IPCA 4,5% p.a. 6% p.a.

📊 Como puede ver, el IPCA+ Tesorería mantiene rentabilidad real positivaEsto se debe a que el valor se ajusta a la inflación y usted paga una tasa adicional.

💡 Consejo de oro para los inversores

A la hora de elegir dónde invertir, evaluar siempre el tipo de interés real.


Una inversión con alta tasa nominalpero con inflación elevadapuede rendir menos que otra con un tipo más bajo, pero inflación controlada.

Otro punto importante es diversificar sus inversiones entre renta fija y variableEl objetivo es equilibrar rentabilidad y seguridad.

Conclusión

Comprender la diferencia entre interés nominal e interés real es fundamental para proteger su dinero y garantizar que realmente crezca con el tiempo.


Ignorar la inflación puede llevar a tomar decisiones equivocadas, poniendo en peligro la rentabilidad financiera.

Por lo tanto, al analizar cualquier inversión, mira siempre la ganancia realUtilice herramientas de cálculo fiables y, si es posible, contar con el apoyo de un asesor financiero.