La seguridad personal es una prioridad y, en algunas regiones del mundo, puede implicar tener en cuenta catástrofes naturales como los terremotos. Afortunadamente, la tecnología moderna puede ayudar.
Alertas sísmicas en tiempo real son una valiosa herramienta para quienes viven en zonas propensas a los terremotos.
Alertas sísmicas en tiempo real pueden significar la diferencia entre la seguridad y el peligro. Pueden darte un tiempo precioso para ponerte a salvo antes de que se produzca un terremoto.
Esto no sólo puede evitar lesiones, sino que también puede reducir el riesgo de que te pille desprevenido un terremoto.
Hay varias formas de beneficiarse de las alertas sísmicas en tiempo real. He aquí algunos consejos:
Así como alertas en tiempo real, planes de emergencia y kits de supervivencia son también aspectos esenciales de la preparación ante un terremoto.
Asegúrate de que tienes un plan preparado y un kit de emergencia listo y reabastecido periódicamente.
Puede encontrar más información y descargar aplicaciones de alerta sísmica en tiempo real en varios sitios web y plataformas de aplicaciones.
En alertas sísmicas en tiempo real son esenciales para prevenir y responder a estos devastadores fenómenos naturales. Pero, ¿cómo funcionan realmente?
En primer lugar, es importante saber que la mayoría de las alertas sísmicas se basan en redes sismográficas.
Se trata de redes de sismómetros -dispositivos que miden los movimientos del suelo- situados en todo el mundo. Cuando se produce un terremoto, estos sismómetros captan las vibraciones del suelo.
A continuación, se utilizan tecnologías informáticas y algoritmos avanzados para analizar rápidamente los datos recogidos. Este análisis calcula el localización del epicentro del terremotola profundidad a la que se produjo y su magnitud.
Tras analizar los datos, los organismos correspondientes pueden emitir una alerta en tiempo real sobre el seísmo.
Las alertas también suelen transmitirse a través de diversas plataformas, como aplicaciones móviles, radios, televisiones y sistemas de alarma pública.
Aunque los sistemas de alerta sísmica en tiempo real son extremadamente útiles, también tienen sus limitaciones.
Por ejemplo, la emisión de alertas puede retrasarse debido a la necesidad de analizar los datos. Además, no todas las zonas del mundo tienen acceso a redes sismográficas amplias y avanzadas.
Para saber más sobre las alertas sísmicas en tiempo real y cómo recibirlas, consulte la página Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y el Red Sísmica.
Hablar de terremotos puede resultar extraño para algunos, pero para quienes están expuestos a esta realidad, tener un acceso rápido y fiable a información sobre ellos puede ser de un valor incalculable.
Afortunadamente, existen varias aplicaciones que proporcionan alertas de terremotos en tiempo real. Exploremos algunas de las mejores.
O MyShake fue desarrollada por la Universidad de California, Berkeley, y es una aplicación increíblemente robusta.
No sólo proporciona alertas de terremotos en tiempo real, sino que también utiliza el sensor de movimiento del teléfono para recopilar datos que pueden ayudar a detectar futuros seísmos.
Puede descargar MyShake tanto para Android como para iOS.
Si busca una aplicación más sencilla y directa, la aplicación Alerta sísmica podría ser la elección perfecta.
Puedes ver los terremotos recientes, así como recibir alertas personalizadas en función de tu ubicación y de la magnitud del terremoto que establezcas. Esta aplicación solo está disponible para Android.
Para los usuarios de iOS, el QuakeFeed Alertas de terremotos es una buena opción. La aplicación emite alertas de terremotos, excelentes para quienes viven en zonas sísmicas o simplemente quieren mantenerse informados.
Lo mejor es que QuakeFeed es completamente gratis.